¿En qué consiste la anorgasmia?
8 de Febrero de 2016

Como gabinete psicológico especializado en terapia sexual en Madrid centro, queremos aprovechar esta entrada del blog para abordar el tema de la anorgasmia, una disfunción sexual que implica una incapacidad para poder llegar al orgasmo en sus relaciones sexuales e incluso con la masturbación.

Aunque es más frecuente entre las mujeres, también afecta a algunos hombres. Entre estos, el diagnóstico es más complicado, puesto que no se debe incluir en este trastorno la disfunción eréctil o los problemas de eyaculación. Por otra parte, hay que apuntar que la anatomía de los órganos sexuales de la mujer es más compleja que la del hombre.

Según diferentes estudios, solo un tercio de las mujeres asegura alcanzar el orgasmo con regularidad, mientras que entre un 5 y un 10% afirma no haberlo sentido nunca.

Como centro psicológico especializado en terapia sexual en Madrid centro, queremos que sepas que la anorgasmia puede ser primaria -si siempre ha estado ahí- o secundaria -si se ha manifestado después de un periodo en el que se llegaba al orgasmo con regularidad-.

Por otra parte, la anorgasmia también puede clasificarse en absoluta -si no se alcanza el orgasmo en ninguna circunstancia-, relativa -si solo se obtiene de una manera determinada- y situacional -si se consigue el orgasmo únicamente en circunstancias muy concretas-

Desde el centro del Psicólogo Juan Macías, queremos que sepas que existe tratamiento para la anorgasmia y este suele ser eficaz en un porcentaje muy alto de los casos. Si quieres conocer otras de nuestras especialidades, ponte en contacto con nosotros.

Artículos relacionados