La anorgasmia afecta a más de un 30% de las mujeres
21 de Mayo de 2015

La anorgasmia femenina es una disfunción que puede solucionarse con la debida terapia sexual en Madrid centro, y se define como la dificultad que siente una mujer por alcanzar el éxtasis sexual independientemente de que pueda sentir deseo y permanecer o alcanzar un estado de excitación. Los manuales hablan de diferentes tipos de anorgasmia, dependiendo de si quien padece este problema, ha sentido un orgasmo con anterioridad.

Con el término anorgasmia primaria se engloban aquellos casos en los que nunca han sentido lo que es un orgasmo, mientras que cuando el cese de esta sensación se ha producido tras un periodo más o menos largo de actividad sexual completa, nos referimos a ella como anorgasmia secundaria. Es importante determinar el tipo que presenta la paciente a fin de diseñar una terapia sexual en Madrid centro, específica para su caso.

También distinguimos entre anorgasmia absoluta y relativa. En el primer caso, la imposibilidad se presenta bajo cualquier circunstancia mientras que en el segundo, el orgasmo puede sobrevenir en determinadas condiciones (masturbación, por ejemplo). Las causas de este problema pueden ser muy diferentes. Hay casos en los que su origen puede determinarse a la perfección, pues se produce tras un embarazo, pero también puede tener un origen medicamentoso como efecto secundario de un tratamiento que esté tomando la paciente o, incluso, puede tener un origen fisiológico como síntoma de una patología.

Un pormenorizado análisis por parte del Psicólogo Juan Macías, puede llegar a determinar el origen psicológico del problema y, con la adecuada terapia sexual resolverlo de forma definitiva.

Artículos relacionados