¿Qué son las fobias sexuales?
21 de Febrero de 2017

Como expertos en terapia sexual en Madrid centro, queremos aclararte aquellas dudas que puedan surgirte sobre qué son las fobias sexuales y cómo ponerles solución.

Las fobias se manifiestan como un miedo irracional y desproporcionado ante el objeto o la situación que las provocan. En el caso de las fobias sexuales, afloran a la hora de mantener relaciones íntimas con otra persona y, en muchas ocasiones, la persona afectada no es consciente de que es una fobia lo que impide mantener relaciones sexuales placenteras.

Este miedo exagerado puede afectar por igual a hombres y mujeres. En ellos suele traducirse en una eyaculación precoz, mientras que en ellas lo más común es la dispaurenia (dolor al realizar el acto sexual). Si crees que sufres de alguna fobia sexual, una terapia sexual en Madrid centro puede ayudarte a superarla.

Algunas de las fobias sexuales más comunes son:

-Gimnofobia: miedo a la desnudez propia y ajena. Puede estar causada por una tendencia extrema a compararse con los demás o la necesidad de cumplir las expectativas del otro para sentirse aceptado.

-Vaginismo: temor de la mujer a ser penetrada. Esta fobia puede afectar incluso al uso de tampones o la visita al ginecólogo.

-Medolmacufobia: pánico que siente el hombre a perder su erección.

-Genofobia: miedo irracional al sexo o a las relaciones sexuales en su totalidad.

-Falofobia: pánico ante el miembro genital masculino que impide el acto sexual.

-Eurotofobia: la versión masculina de la anterior. Pánico que se siente ante los genitales de la mujer.

En caso de que sientas que alguna fobia te impide tener relaciones sexuales con libertad, te recomendamos acudir a una consulta de psicología en Madrid centro donde los expertos en sexología de Madrid, como el psicólogo MacÍas RamÍrez, J., te ayuden a superarla para que puedas mantener relaciones sexuales satisfactorias.

Artículos relacionados