Premenopausia y Menopausia. No estás sola.
Premenopausia y Menopausia. No estás sola.

Síntomas y características. Es importante que puedas hablar sobre ellos y que te sientas legitimada a pedir información y solicitar ayuda. Pregunta, pide consejo, habla con otras mujeres que estén en una situación parecida. Rompamos el Tabú.


Premenopausia

La premenopausia es la etapa de transición hacia la menopausia, caracterizada por:

  1. Irregularidades menstruales: Los ciclos pueden volverse más cortos, largos o impredecibles.
  2. Cambios hormonales: Fluctuaciones en los niveles de estrógenos y progesterona.
  3. Sofocos y sudores nocturnos: Sensaciones repentinas de calor, a menudo acompañadas de sudoración.
  4. Alteraciones del sueño: Dificultad para conciliar o mantener el sueño.
  5. Cambios de humor: Irritabilidad, ansiedad o depresión.
  6. Sequedad vaginal: Puede causar molestias durante las relaciones sexuales.

Menopausia

La menopausia se define como el cese permanente de la menstruación y se caracteriza por:

  1. Ausencia de menstruación por 12 meses consecutivos.
  2. Intensificación de los síntomas de la premenopausia.
  3. Pérdida de densidad ósea: Puede aumentar el riesgo de osteoporosis.
  4. Cambios en la piel y las mamas: Pérdida de elasticidad y cambios en la textura.
  5. Problemas urinarios: Mayor frecuencia y riesgo de infecciones.


Tratamientos médicos

  1. Terapia hormonal:


  • Terapia de estrógeno y progestina (EPT) para mujeres con útero.
  • Estrógeno vaginal para aliviar la sequedad y molestias urogenitales.


  1. Medicamentos no hormonales:


  • Antidepresivos para reducir sofocos y mejorar el estado de ánimo.
  • Gabapentina (Neurontin) para sofocos y migrañas.
  • Fezolinetant (Veozah) para el manejo de síntomas vasomotores.


Complementos y remedios naturales

  1. Fitoestrógenos:


  • Preparados de soja para aliviar síntomas generales de la menopausia.
  1. Plantas medicinales:


  • Hierba de San Juan para síntomas depresivos (máximo 300 ml/día en comprimidos o 30 g/día en infusión).
  • Maca roja para potenciar el deseo sexual y reducir sofocos (3-9 g/día en polvo).


Ejercicios recomendados

  1. Ejercicios aeróbicos:


  • Caminar, correr moderadamente, ciclismo y natación para mejorar la salud cardiovascular.
  1. Ejercicios de fuerza:


  • Levantamiento de pesas y uso de bandas elásticas para fortalecer la musculatura.
  1. Estiramientos y movilidad:


  • Para mejorar la flexibilidad y facilitar tareas cotidianas.
  1. Ejercicios específicos:


  • Sentadillas para fortalecer piernas y glúteos.
  • Ejercicios Kegel para fortalecer el suelo pélvico.
  • Planchas abdominales para fortalecer el núcleo.


Ayudas y hábitos saludables

  1. Dieta equilibrada:


  • Rica en calcio (4 raciones de lácteos al día) para prevenir la osteoporosis.
  1. Técnicas de relajación:


  • Yoga y meditación para reducir el estrés y mejorar el bienestar psicológico.
  1. Acupuntura:


  • Puede ayudar a reducir los sofocos, aunque la evidencia no es concluyente.
  1. Apoyo psicológico:


  • Consulta con profesionales para manejar cambios emocionales.
  1. Programas especializados:


  • Participación en programas de menopausia ofrecidos por el sistema de salud para revisiones periódicas y apoyo integral.
  • Recomiendo: https://www.institutodelamenopausia.com/


Es importante recordar que cada mujer puede experimentar la premenopausia y la menopausia de manera diferente. Se recomienda consultar con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier tratamiento o programa de ejercicios para asegurar un enfoque personalizado y seguro.



    Contáctenos