En 2025, la posición desde la psicología y las leyes en España respecto a las terapias de conversión es clara: están prohibidas y son consideradas dañinas.
Perspectiva psicológica
La evidencia científica demuestra que las terapias de conversión tienen efectos adversos significativos en la salud mental:
- Aumentan el riesgo de depresión, estrés postraumático y tendencias suicidas.
- La Organización Mundial de la Salud (OMS) aconseja a los Estados terminar con estas prácticas.
- Se reconoce que las personas LGBTIQ+ no necesitan "cura", sino que lo que requiere atención es la LGTBIfobia.
Marco legal
Las terapias de conversión están prohibidas en España:
- La Ley 4/2023 las prohíbe a nivel estatal, considerándolas una infracción administrativa muy grave.
- Las sanciones pueden llegar hasta 150.000 euros.
- Se ha propuesto una nueva ley para criminalizar estas prácticas, con penas de hasta cuatro años de prisión.
Desafíos en la aplicación
A pesar de la prohibición legal, existen dificultades en la persecución de estas prácticas:
- No se han impuesto apenas sanciones, generando una "cultura de impunidad".
- El Ministerio de Igualdad ha abierto expedientes para investigar denuncias en siete diócesis.
- Activistas argumentan que la criminalización es necesaria para proteger efectivamente a las víctimas.
En resumen, tanto la psicología como la legislación española en 2025 rechazan firmemente las terapias de conversión, reconociendo su daño potencial y buscando formas más efectivas de prohibirlas y sancionar a quienes las practican. Ponte en contacto con nosotres o con el Colegio Oficial de Psicología, de Madrid si necesitas cualquier tipo de ayuda.