Profesionalidad y formación específica, con 30 años de experiencia.
Tras 5 años como coordinador del Servicio de Atención Psicológica del COGAM (Colectivo LGTB+ de Madrid). Colaborador del grupo Les-Hom, durante 7 años (primer centro privado especializado en LGTB+ en Madrid). Psicólogo del PIAHT durante sus primeros 5 años (Programa de Información y Atención a Homosexuales y Transexuales de la Comunidad de Madrid). Responsable del primer servicio a nivel nacional de Atención a la Violencia Intragénero, SAVI. Y colaborador con múltiples entidades y asociaciones del colectivo desde el año 1995.
Especializado además en terapia sexual y de pareja. Integrando tambien el trabajo familiar y con menores.
- TERAPIA SEXUAL Y DE PAREJA ESPECIALIZADA (con todas las especificidades que implica el género, la identidad y la orientación.)
- HOMOFOBIA INTERIORIZADA.
- VIVENCIAS TRAUMÁTICAS ASOCIADAS A LA LGTBFOBIA (Bullying, acosos, exclusión, violencia...)
- MENORES LGTBQI (Asesoría para padres y madres, sesiones conjuntas, recursos y psicoterapia individual, de pareja y familiar)
- COMING OUT / SALIDA DEL ARMARIO (o elaboración y acto público de visibilidad en relación a la vivencia y expresión de la identidad, el género y la orientación sexual.)
- ACOMPAÑAMIENTO A PERSONAS QUE EXPLORAN O TRANSITAN SU VIVENCIA DE GÉNERO. (Personas del abanico trans, no binarias, género fluido, queer, etc.)
- RELACIONES TÓXICAS Y/O VIOLENTAS. Estilos de relación y construcción de vínculos condicionados por la LGTBfobia, externa o interiorizada.
- FAMILIA Y CRIANZA LGTBQI. Acompañamiento en el proceso de crianza, tanto el acceso a la maternidad, paternidad como el desarrollo de esta (acompañamiento en procesos de adopción internacional, maternidad subrogada, acogimiento, etc.) y (Referentes de pareja no convencional y crianza, problemas habituales, reconstrucción de la pareja en la crianza, etc.)
- AUTOESTIMA Y AUTOCUIDADO.
- ASERTIVIDAD Y HABILIDADES SOCIALES.
Defensor de la especialización LGBTIQ+ en psicología.